La iniciativa, que a un día de su lanzamiento ya cuenta con más de 100 personas anotadas, tiene como fin colaborar con la contención de la Pandemia, desarrollando soluciones tecnológicas en tres ejes en particular:
- Tecnología y Sociedad: afrontar los desafíos que puedan surgir a partir de la vida en cuarentena
- Tecnología y Salud: cómo ayudar a gobiernos, organismos y médicos que están afrontando este desafío
- Tecnología e Información: Lograr que la población acceda a información veraz y a recomendaciones actualizadas y de buena calidad.
Habrá referentes en cada uno de los ejes, donde se van a tratar de manera puntual problemáticas actuales de la pandemia que necesitan ser solucionados. Contaremos con mentores para ayudar a cada equipo a trabajar sobre cada solución. Al finalizar se seleccionarán las iniciativas más interesantes y viables (tanto económicamente como tecnológicamente), para que sean ejecutadas y brindar la solución en el corto plazo.
Entre las empresas que ya expresaron su apoyo están: Laboratorio Elea Phoenix, Laboratorio Sinergium, Swiss Medical Group, Página 12, Merck, Aysa, ACAMICA, ASEA, Biogénesis Bagó, ADEMP, GSK, Grupo Insud, UNAJE, Turisur, Glamit, Cemic, UAI, Universidad Di Tella; Roche; CAEME; UCA; El Surco Seguros; La Bancaria, Grupo Lafken; y OSECAC.
Quien esté interesado en ayudar, proponer mentores; y/o realizar consultas sobre participación y acompañamiento corporativo puede enviar un mail a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Todos los que que quieran participar o conocer más de la iniciativa pueden hacerlo en el Sitio web: https://lohackeamosentretodos.com/

