La Unidad de Promoción y Control de ECNT y SAME del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad junto a la Subsecretaria de Deportes y Estaciones Saludables llevarán adelante una acción de concientización en vía pública sobre la importancia de cuidar nuestro corazón, en el marco del Día Mundial del Corazón.
El evento con actividades gratuitas y abiertas a la comunidadse llevará a cabo el sábado 29 de octubre, de 10 a 15hs, en Parque Rivadavia, con el fin de sensibilizar a la población sobre la importancia de cuidar la salud del corazón y cómo prevenir enfermedades cardiovasculares.
En caso de lluvia la actividad se posterga al sábado 6 de octubre del 2018.
Existen varios factores que aumentan el riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular como por ejemplo: niveles elevados de colesterol y azúcar en sangre, presión arterial elevada, tabaquismo, obesidad, falta de actividad física y estrés. Es importante destacar que muchos de estos factores se pueden prevenir o controlar eligiendo conductas saludables: realizando actividad física, disfrutando de una alimentación saludable baja en sal, grasas y azúcar; no fumando y evitando la exposición pasiva al humo de tabaco, y realizando chequeos médicos periódicamente.
Una alimentación suficiente y adecuada es fundamental para estar sanos y desarrollarnos plenamente.
Las enfermedades cardiovasculares se deben a trastornos del corazón y los vasos sanguíneos. Algunas de ellas son:
Las enfermedades cardiovasculares representan la primera causa de muerte a nivel mundial causando el 33% de las mismas.
En Argentina son causales de más del 30% de las muertes, muchas de ellas en edades tempranas.
En la Ciudad de Buenos Aires uno de cada tres porteños muere a causa de enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares.
Datos numéricos obtenidos de la 3° Encuesta Nacional de Factores de Riesgo – Salud (ENFR) 2013 para la población mayor a 18 años en la Ciudad de Buenos Aires.