Con un legado de innovación, Kimberly-Clark vuelve a revolucionar el cuidado y la higiene personal. Kotex®, la marca pionera de cuidado femenino, lanza el primer protector diario con indicador de pH, el cual es un referente del estado de salud de la zona íntima femenina. Con esto en mente, Kimberly-Clark pone más de 150 años de innovación en el cuidado de las personas, al servicio de las mujeres de Latinoamérica, creando una solución de última tecnología que les permitirá tener más control sobre su salud.
Kotex®, cuenta una vez más con el aval de la prestigiosa Federación Latinoamericana de Sociedades de Obstetricia y Ginecología, por lo que el Dr. Nestor Garello presidente de FLASOG señaló respecto al lanzamiento de este nuevo producto: “Para FLASOG, la salud, los derechos y la calidad de vida de la mujer Latinoamericana, constituyen un objetivo central en todas sus acciones. Nuestra Federación, mantiene una alianza estratégica desde hace varios años con Kimberly-Clark, por esto consideramos que esta innovación resultará un gran aporte para el cuidado de la mujer.”
Este producto ya se encuentra en los puntos de venta de Colombia, país que actualmente lo produce. Y en breve estará disponible en Ecuador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Salvador, Republica Dominicana, Costa Rica y Panamá. En el 2023 se expandirá la producción a otros países y se alcanzará la totalidad de los mercados de América Latina donde Kimberly-Clark se encuentra presente.
Una trayectoria de innovación
La innovación ha sido históricamente uno de los valores más importante de Kimberly-Clark a nivel global. La compañía, se ha caracterizado por su pasión por brindar a los consumidores productos esenciales para una vida mejor, y por la búsqueda constante de satisfacer sus necesidades para que puedan vivir una vida plena en las distintas etapas, siempre contando con condiciones óptimas de salud.
Esta visión es la que ha llevado a Kimberly-Clark a inventar cinco de sus ocho categorías principales de productos de consumo: pañuelos faciales, toallas de papel, papel higiénico en rollo, toallas higiénicas femeninas y pañales desechables.
En la misma línea, desde su creación en 1921, la marca Kotex® se ha propuesto apoyar el empoderamiento femenino y por asegurar que el periodo nunca sea una traba en el progreso de la mujer.
“En Kimberly-Clark, nuestra prioridad número uno es la salud y la seguridad de los consumidores. Con esto en mente, Kotex® ha estado invirtiendo en nuevas tecnologías, materiales y estudios para asegurar una experiencia aún mejor con nuestros productos. Como marca pionera en higiene femenina, estamos orgullosos de poder seguir trabajando en brindar a las consumidoras productos que reiteran el compromiso que tenemos con la salud y el control que tienen las mujeres sobre su propio cuerpo.” comentó María Marcia Caldas, directora de Research & Engineering de Kimberly-Clark en América Latina.
La lactancia es una forma inigualable de facilitar el alimento ideal para el crecimiento y el desarrollo de los bebés. Cuenta con innumerables ventajas, no sólo para la salud del pequeño, sino también para su mamá. Tal es así que la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF, en alianza hace ya 3 años con Kimberly-Clark, recomiendan que la leche materna sea el alimento exclusivo de los bebes hasta los 6 meses de edad y, en lo posible, extenderla al menos hasta los 2 años en combinación con otros alimentos.
Aunque a veces puede resultar todo un desafío, amamantar es una forma de amar y brindarle todos los nutrientes necesarios al bebé para su correcto desarrollo. Sin embargo, aún existen muchas dudas y falsos mitos. En la Semana Mundial de la Lactancia Materna, Kimberly-Clark y UNICEF celebran esa práctica tan importante.
Además de ser un gesto de amor que permite una conexión profunda con el bebé, la leche materna cuenta con todos los anticuerpos necesarios contra las enfermedades más comunes como, por ejemplo, neumonía o diarrea. Además, las niñas y los niños que son alimentados con leche materna tienen menor riesgo de mortalidad en el primer año de vida.
Lo cierto es que cada proceso es único y algunas veces se requiere apoyo. La lactancia necesita de práctica, tanto para las madres como para los bebés. Un espacio tranquilo, soporte del entorno de la familia y acompañamiento del lugar de trabajo son claves.
La lactancia no sólo beneficia a los bebés sino también a las mamás, ya que a corto plazo ayuda a su recuperación física, por ejemplo, disminuye el riesgo de hemorragia después del nacimiento y reduce el riesgo de depresión post-parto. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las mujeres que amamantan tienen un 32% menos de riesgo de tener diabetes tipo 2, un 26% menos de riesgo de tener cáncer de mama y un 37% menos riesgo de tener cáncer de ovarios. *
El hecho de que haya mamás que no amamanten no significa que sea algo negativo, cada caso es único. Es importante asesorarse con algún experto o experta en lactancia si se necesita apoyo y también considerar las circunstancias en cada caso. Amamantar es una experiencia singular y única para cada mamá. El contacto piel a piel, intercambiar miradas y abrazar a tu bebé fortalecerá el vínculo afectivo y le dará mayor seguridad emocional.
En 2022, Kimberly-Clark, a través su marca Huggies, y UNICEF celebran el tercer aniversario de su alianza, enfocada en apoyar el desarrollo de la primera infancia en América Latina y el Caribe (ALC). Desde 2019, Kimberly-Clark ha contribuido a que UNICEF llegara a casi3 millones de personas a través de sus programas: 1.5 millones de niños y niñas, casi 1.2 millones de padres y cuidadores, y 33,000 trabajadores de Desarrollo Infantil Temprano (DPI) en 15 países de la región.
Alianza con AVENT
En Argentina, la empresa está llevando a cabo una alianza con Avent, la marca que proporciona a las madres una gran variedad de productos para el cuidado y alimentación de sus bebés, y durante la Semana de la Lactancia estarán realizando un sorteo en donde cualquiera que quisiera participar, puede ganarse 2 kits con diferentes productos para los más chicos de la casa.
Según UNICEF, el 95% de los bebés son amamantados durante los primeros seis meses de vida, siendo la leche materna el mejor alimento que se puede dar al recién nacido, ya que brinda todos los nutrientes necesarios para un crecimiento saludable .Amamantar es una forma de amar y nutrir, pero puede ser todo un desafío. Por ello, en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia, Kimberly-Clark y Huggies consultaron a especialistas en la temática.
Es primordial saber que, a través de la leche materna, se le está transmitiendo al bebé todos los anticuerpos que lo protegerán contra las enfermedades más comunes como, por ejemplo, neumonía o diarrea, hasta que sea capaz de formar sus propias defensas. De hecho, el “calostro”, que es la primera leche desde el comienzo de la lactancia, contiene proteínas esenciales para su desarrollo como, por ejemplo, a-lactoalbúmina o lisozima, y aporta gran cantidad de calorías en pequeño volumen, siendo el alimento ideal para los primeros días del bebé en los que necesita realizar tomas frecuentes de poca cantidad, ideal para el pequeño tamaño de su estómago en esta etapa.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las mujeres que amamantan tienen un 32% menos de riesgo de tener diabetes tipo 2, un 26% menos de riesgo de tener cáncer de mama y un 37% menos riesgo de tener cáncer de ovarios.
Sin embargo, en el caso de utilizar las preparaciones para lactantes, también conocidas como “fórmula”, es de suma importancia utilizar agua mineral o filtrada para su elaboración y asegurarse de esterilizar perfectamente las mamaderas, previniendo así la posible presencia de bacterias en la solución en polvo, o problemas de malnutrición si es que el producto se diluye en demasía para economizar. Por otro lado, el hecho de que haya personas gestantes que no amamanten no significa que sea algo negativo, muchas veces sucede que la cantidad de leche es menor o se presentan otras particularidades como insuficiencia cardiaca o renal, diabetes o, simplemente, deciden no hacerlo, y esto no quiere decir que se es mejor o peor por no dar leche materna.
Por otra parte, la lactancia prolongada, es decir, continuar amamantando luego de que el bebé tenga 2 años también aporta mayores beneficios en su salud, aún combinándola con otros alimentos líquidos y sólidos. También se debe tener en cuenta que un período extendido de lactancia materna está asociado con una mayor seguridad emocional en el vínculo madre-bebé. El hecho es que el contacto de piel a piel es fundamental, ya que poniendo al recién nacido en el pecho y cada vez que se amamante, se fortalecerá la relación a través del intercambio de miradas y el abrazo entre ambos.
Algunos consejos que podrán partir desde la farmacia a la hora de amamantar al bebé:
Por último, a amamantar se aprende, y es muy común que la mayoría de las mujeres tengan problemas al principio. Si bien existen muchos tabúes al respecto de su percepción en hacerlo en espacio públicos, es clave tomarlo como lo que es, un acto natural de maternidad, desmitificando la falsa connotación sexual, y normalizándola como corresponde: una madre respondiendo a las necesidades de su bebé. Además, están comprobados no solo sus beneficios a nivel físico, sino también lo positivo en cuanto al aspecto emocional, ya que el vínculo afectivo que se establece entre una madre y su bebé constituye una experiencia especial, singular y única.
Kimberly-Clark, la compañía líder en el desarrollo de productos que mejoran la salud, higiene y cuidado personal y familiar,participó de la transmisión especial del programa “Unidos por Argentina” y realizó una donación, a nivel global, de 2,5 millones de dólares al Movimiento Internacional de la Cruz Roja, para ayudar a prevenir la propagación del coronavirus.
A su vez,en Argentina, la compañía decidió donar a través de su marca de protección femenina Kotex más de 500.000 productos para los kits de higiene que la Cruz Roja entregará al personal de salud y de atención, así como también a las comunidades más vulnerables.
“Desde Kimberly Clark y nuestra marca Kotex, estamos comprometidos en colaborar con el país y el mundo en el marco de esta pandemia, y seguiremos poniendo todos nuestros esfuerzos para continuar haciéndolo.Para nosotros es un honor realizar esta contribución que llegará a miles de personas”, agregó Roberto Bellatti, Country Manager de Argentina, Uruguay y Paraguay.
Kimberly-Clark con 148 años de trayectoria a nivel mundial y más de 25 años en Argentina, sigue operando, con el esfuerzo de sus equipos en este difícil contexto, para brindar a las familias los productos que son esenciales, acompañándolos en todas las etapas de su vida.