Hoy en Revista Dosis

Mostrando artículos por etiqueta: Abbott

Miércoles, 17 Agosto 2022 10:52

A más mediciones mejor control de la diabetes

Un estudio del mundo real sobre el uso de FreeStyle Libre® en Argentina ganó el premio estudio del año de la RAEM (Revista Argentina de Endocrinología y Metabolismo). El estudio, titulado "Monitoreo de glucosa flash en el mundo real en Argentina", investigó el uso de FreeStyle Libre de Abbott, un sistema de monitoreo de glucosa flash que permite a los pacientes con diabetes conocer sus niveles de glucosa sin tener que pincharse los dedos.

 

El trabajo recibió el premio a la "Mejor Publicación 2021" en la RAEM por su originalidad, diseño y seriedad de los datos, impacto de la información, adecuados métodos estadísticos y de comparación e impacto en la atención de pacientes.

 

"Este reconocimiento es muy importante para todo el equipo de trabajo y para el abordaje de la diabetes. No es habitual contar con cifras locales representativas y esta investigación nos brinda datos reales que nos permiten tomar decisiones de acá al futuro. Esta publicación y, particularmente, este premio, acercarán la información a todos los profesionales que aborden la diabetes y confiamos en que contribuirá a que más personas con diabetes accedan a un mejor control de su glucosa", describió el Dr. León Litwak, médico diabetólogo, asociado del Servicio de Endocrinología, Metabolismo y Medicina Nuclear del Hospital Italiano de Buenos Aires.

 

El estudio se basó en el análisis de la información recolectada en más de 5 mil lectores FreeStyle Libre. Estos son algunos aspectos destacados del estudio: 

 

- Se vio que los pacientes se monitorearon sus niveles de glucosa en promedio 14,5 veces por día, un número muy superior al de las mediciones diarias que suelen realizar las personas que utilizan las clásicas tiras. Este aumento en la cantidad de mediciones resultó en un mejor control de su diabetes.

- Se observó que los usuarios de la tecnología flash mejoraron su hemoglobina glicosilada estimada, un indicador que muestra el promedio de la glucemia durante los últimos 3 meses.

- Adicionalmente permanecieron más tiempo con sus niveles de glucosa dentro de los objetivos terapéuticos, lo que se conoce como 'tiempo en rango'.

- Comparado con un estudio similar hecho a nivel internacional, se observó que los usuarios argentinos del sistema flash evidenciaron un mayor número de escaneos que los pacientes de otros países.

 

"El porcentaje de tiempo en rango revela componentes críticos del control glucémico que no es posible ver con la medición tradicional de la hemoglobina glicosilada. No son valores antagónicos, sino que se complementan y se potencian", afirmaron los Dres. León Litwak, y Dr. Matías Ré, dos de los autores del estudio llamado 'Real-world flash glucose monitoring in Argentina".

 

"Ya en la experiencia en la vida real con nuestros pacientes observábamos mejoras en aquellos que utilizaban esta tecnología. Ahora el estudio nos permite validar y respaldar con evidencia científica lo que veíamos diariamente en los consultorios", afirmaron los autores de la investigación.

 

Diversas investigaciones han revelado que, a nivel mundial, 4 de cada 10 pacientes no se miden la glucosa con la frecuencia recomendada. Las razones detrás de esto son diversas: el dolor del pinchazo, incomodidad, olvidos o falta de tiras reactivas. Así, el 60% de las personas con diabetes no alcanza los objetivos del control de sus niveles de glucosa.

 

"El control de la glucosa es un pilar fundamental en la diabetes. Tradicionalmente, muchas personas no logran una correcta medición y eso ya condiciona el abordaje. Contar con esta herramienta importante, que ahora además demostró empíricamente brindar un beneficio real en el tratamiento, es muy positivo de cara al futuro de la diabetes", describió el Dr. Matías Ré, médico diabetólogo del Hospital Italiano de La Plata y del Hospital Interzonal San Juan de Dios.

 

"Sabíamos que aquellos pacientes que utilizaban la tecnología flash controlaban sus niveles de glucosa con mayor frecuencia y que eso redundaba en un mejor manejo y mayor control de su enfermedad, pero era algo que hasta ahora no estaba demostrado localmente en una investigación de gran escala con un número significativo de pacientes. Hoy nos complace contar con esta evidencia, los resultados fueron contundentes y superaron nuestras expectativas más optimistas", afirmó el Dr. Litwak.

 

Se estima que hay 537 millones de personas con diabetes en todo el mundo, especialmente concentrados en los países en desarrollo, y ese número sigue aumentando. En Argentina, 1,8 millones de personas de entre 20 y 70 años tienen diabetes y se espera que ese número ascienda a 2,5 millones para 2045.

 

"Las personas con diabetes conviven con una enfermedad crónica y deben modificar sus hábitos alimentarios y de actividad física, acudir a controles periódicos y, en la mayoría de los casos, recibir medicación. Poder aliviar uno de los aspectos de su condición y con algo tan frecuente como evitar los varios pinchazos diarios en los dedos, sin dudas contribuye a mejorar la calidad de vida, a una mayor rutina de mediciones y, en definitiva, a un mejor control de la enfermedad", destacó el Dr. Matías Ré.

 

El sistema FreeStyle Libre consiste en un sensor pequeño que dura hasta 14 días, que se coloca en el brazo y que, minuto a minuto, mide los niveles de glucosa en líquido intersticial mediante un pequeño filamento que se encuentra colocado justo debajo de la piel. Para medir la glucosa, simplemente se acerca el smartphone con la aplicación FreeStyle LibreLink (gratuita) o un lector del tamaño de un celular pequeño. Tras cada escaneo, el paciente puede ver su nivel de glucosa actual, una flecha de tendencia que le indica hacia dónde está yendo su glucosa y un historial de las últimas 8 horas.

 

Toda esta información, junto con el resto de los reportes que crea el sistema, le permite tanto a los pacientes como a los profesionales de la salud tomar mejores decisiones sobre los tratamientos. 

 

"Sin lugar a dudas podemos afirmar, basados en evidencia, que la tecnología flash del sistema FreeStyle Libre es una aliada en el control de la diabetes, ya que el monitoreo continuo le permite al paciente y a su profesional de la salud tomar decisiones terapéuticas que ayudarán a evitar los potenciales daños atribuibles a un deficiente control de la enfermedad en el tiempo", insistió el Dr. Litwak.

 

 

Publicado en Top

Abbott anunció la formación de la Coalición de Defensa contra Pandemias, una asociación científica y de salud pública mundial única en su tipo, la cual está dedicada a la detección temprana y la respuesta rápida a futuras amenazas pandémicas. Al conectar centros globales de excelencia en pruebas de laboratorio, secuenciación genética e investigación de salud pública, el programa identificará nuevos patógenos, analizará el nivel de riesgo potencial, desarrollará e implementará rápidamente nuevas pruebas de diagnóstico y evaluará el impacto en la salud pública en tiempo real.

 

La coalición está diseñada para ayudar a la comunidad científica y sanitaria global a identificar nuevas amenazas virales, tomar medidas rápidas cuando una sea descubierta, y ayudar a prevenir futuras pandemias.

Las secuencias de virus que sean encontradas, serán publicadas en una base de datos pública para que autoridades sanitarias y laboratorios puedan trabajar de manera conjunta para identificar si es una nueva cepa, o un virus que fue detectado anteriormente.

 

“La Coalición de Defensa contra Pandemias de Abbott es la primera red científica de su tipo diseñada para anticipar las amenazas virales emergentes y detenerlas antes de que se conviertan en la próxima pandemia. Tenemos la oportunidad de hacer algo increíble: evitar que la historia se repita. Una cosa que hemos aprendido de la pandemia de COVID-19 es que las pruebas son una parte fundamental para contener y controlar los brotes. La Coalición de Defensa contra Pandemias de Abbott nos permitirá desarrollar rápidamente pruebas para amenazas emergentes”,indicóYudith Martínez, Gerente General del negocio de Diagnósticos de Abbott en Argentina.

 

Abbott está ayudando a buscar variantes de COVID-19 y asegurando que las pruebas sean efectivas

Abbott está desempeñando un papel importante para ayudar a monitorear nuevas variantes o mutaciones del virus que causa COVID-19. La compañía está recolectando muestras de virus de todo el mundo y buscando cambios (mutaciones) en la secuenciación genética del virus.A medida que se descubren nuevas cepas, Abbott las analiza detalladamente para asegurarse de que sus pruebas de diagnóstico puedan detectarlas.

 

Una fuerza global de expertos científicos centrada en burlar a los virus

La nueva Coalición de Defensa contra Pandemias consta de colaboradores globales que se especializan en identificación de virus, vigilancia, recolección de muestras, pruebas y análisis de datos. Si se descubre una amenaza potencial, Abbott desarrollará rápidamente pruebas de diagnóstico para ayudar en los esfuerzos de contención.

 

“En una red sofisticada como la Coalición de Defensa contra Pandemias de Abbott, tenemos acceso a la mejor ciencia y tecnología de su clase que hace que la recopilación, el análisis y el intercambio de datos sean eficientes y efectivos”, comentóel Profesor SouleymaneMboup, presidente del Instituto de Investigaciones en Salud, Vigilancia Epidemiológica y de Capacitación (IRESSEF), en Dakar, Senegal. “La clave aquí es la colaboración; ningún laboratorio u organización en un solo país podría realizar pruebas y análisis de esta amplitud y escala, pero la conexión de centros globales de excelencia hace posible que todos ayudemos a identificar las próximas amenazas potenciales para salud pública”.

 

A través de sus esfuerzos de vigilancia, la compañía anunció recientemente el descubrimiento de una alta prevalencia de controladores del VIH y el hallazgo de una nueva cepa del VIH en 20191

 

De cara al futuro, Abbott se centrará en pruebas y soluciones digitales accesibles a más personas y en más lugares para los desafíos de salud más urgentes del mundo, incluidas las enfermedades infecciosas.

Publicado en Top

Abbott anunció que recibió la aprobación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) a la Directiva IVD (Disposición 2675/99) de su prueba en sangre de serología para uso en laboratorio para la detección de anticuerpos, IgG, que identifica si una persona ha tenido el nuevo coronavirus (COVID-19). Una prueba de anticuerpos es paso importante para saber si alguien ha sido infectado previamente. Esta prueba proporcionará una mayor comprensión del virus incluyendo cuánto tiempo permanecen los anticuerpos en el cuerpo y si proporcionan inmunidad. Este tipo de información podría ayudar a apoyar el desarrollo de tratamientos y vacunas.

 

“De manera muy particular, Abbott se ha enfocado en llevar pruebas COVID-19 al mercado lo más rápido posible para ayudar a abordar esta pandemia”,dijo Yudith Martínez, Gerente General del negocio de Diagnósticos de Abbott en Argentina. “Estamos orgullosos de proporcionar nuestras pruebas de anticuerpos, ya que ayudarán a entender quién ha tenido el virus,lo que nos dará mayor confianza a medida que nos vamos incorporando de nuevo a la vida”.

 

Pruebas de anticuerpos para expandir las pruebas

Mientras que las pruebas moleculares detectan si alguien tiene el virus, las pruebas de anticuerpos determinan si alguien fue infectado.

 

La prueba SARS-CoV-2 IgG de Abbott identifica el anticuerpo IgG, el cual es una proteína que el cuerpo produce en las últimas etapas de la infección y puede permanecer hasta meses y posiblemente años después de que una persona se haya recuperado.

 

La prueba demostró especificidad y sensibilidad para detectar anticuerpos IgG de más del 99 por ciento, 14 días o más después del comienzo de los síntomas.

 

La prueba de anticuerpos IgG de Abbott estará disponible inicialmente en sus instrumentos de laboratorio ARCHITECT®i1000SRei2000SR.* ARCHITECT es uno de los sistemas de laboratorio más utilizados en el mundo, y se ha utilizado durante décadas. Cientos de estos instrumentos se utilizan en la mayoría de los laboratorios en Argentina. Estos instrumentos pueden ejecutar entre 100-200 pruebas por hora.

 

Abbott está ampliando significativamente su fabricación europea para pruebas de anticuerpos y expandirlas pruebas a su sistema Alinity™i. Abbott también ampliará sus pruebas de anticuerpos de laboratorio para la detección del anticuerpo IgM, en el futuro próximo.

Publicado en Noticias
Miércoles, 29 Abril 2020 17:34

Aprueban uso de diagnóstico 99% eficaz

La compañía Abbott ha anunciado que ha obtenido la marca CE según la Directiva IVD (98/79/EC), de su prueba serológica de laboratorio para detectar el anticuerpo IgG frente al nuevo coronavirus SARS-CoV-2. Este análisis de anticuerpos es un paso importante para conocer si una persona ha pasado la Covid-19 con anterioridad a la realización de la prueba. Además, estas pruebas aportarán un mayor conocimiento de la respuesta inmunitaria que se produce frente al nuevo coronavirus. Por ejemplo, se podrá conocer el tiempo que estos anticuerpos permanecen en el organismo y si ofrecen inmunidad a quienes lo hayan superado. Asimismo, conocer estos datos puede ser de utilidad para el desarrollo de tratamientos y vacunas.

Las pruebas moleculares detectan si un paciente tiene el virus activo, mientras que las pruebas de anticuerpos determinan si alguien ha estado infectado. Así, esta prueba de anticuerpos IgG frente al SARS-CoV-2 identifica el anticuerpo IgG, proteína que produce el organismo en las etapas tardías de la infección. Esta podría permanecer en el organismo durante meses y posiblemente años después de la recuperación del paciente.

La prueba ha demostrado una especificidad y sensibilidad de más del 99 por ciento a los 14 o más días después de comenzar los síntomas.

Mike Clayton, director gerente de la división de diagnóstico de Abbot para el norte de Europa, dijo: "Abbott se ha centrado en llevar las pruebas COVID-19 al mercado lo más rápido posible para ayudar a abordar esta pandemia". "Estamos orgullosos de poder proporcionar nuestras pruebas de anticuerpos de inmediato, ya que ayudarán a comprender quién ha tenido el virus, lo que nos dará una mayor confianza a medida que volvamos a vivir. Estamos colaborando con el NHS, organismos de salud pública y laboratorios privados en todo el Reino Unido para permitir que esta prueba se use allí". Abbott está aumentando significativamente su fabricación europea para pruebas de anticuerpos y también ha dicho que desarrollará pruebas para la detección del anticuerpo, IgM, en un futuro próximo para expandir el rango de posibles pruebas de anticuerpos.

Publicado en Noticias