En el marco del Día Mundial de la Hipertensión Arterial, que se conmemora el 17 de mayo, desde la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial (SAHA) dieron a conocer los resultados de su tradicional campaña ‘Conoce y Controla tu Presión Arterial (CyC), una iniciativa que promueve la medición y el control de un factor de riesgo que está considerado el principal desencadenante de enfermedades cardiovasculares como el infarto o el accidente cerebrovascular (ACV) y también de insuficiencia renal, además de ser la principal causa de muerte y discapacidad en el mundo entero.
Del total de 50.971 personas mayores de 18 años (edad promedio 54.8 años) que se acercaron a uno de los puestos de medición de la presión arterial de la SAHA entre el 17/5 y el 14/9 de 2022, se observó que 6 de cada 10 eran hipertensos (60.2%), de los cuales un 1 de cada 4 (26.5%) desconocía su condición, y de aquellos con diagnóstico de la enfermedad, 4 de cada 10 (40.6%) pese a estar bajo tratamiento no tenían su hipertensión bajo control. Mientras que un 3% directamente ni siquiera se trataba.
En resumen, de los relevamientos en personas con una edad promedio de 54.8 años de la campaña Conoce y Controla tu Presión Arterial 2022 de la SAHA, sobre el total de los hipertensos (60.2%) menos de 1 de cada 3 (31.4%) tenían su enfermedad bajo control
La edición 2023 de la campaña CyC comienza este mismo 17 de mayo, Día Mundial de la Hipertensión, y se extiende hasta el 14 de septiembre (14/9), que es la fecha instaurada por la propia SAHA por su relación con las cifras de presión arterial 140/90 mmHg, valor a partir del cual se considera ‘hipertensión’. La invitación es amplia, e incluye a todos aquellos mayores de 18 años que quieran conocer su nivel de presión arterial y se acerquen a los puestos de medición instaurados por la SAHA en la vía pública, generalmente en las cercanías de hospitales y centros médicos.
La actividad, forma parte de una campaña internacional liderada por la Sociedad Internacional de Hipertensión (ISH) y la Liga Mundial contra la Hipertensión Arterial (WHL) y, entre otros, este año en nuestro país cuenta con el apoyo de Upjohn división de Pfizer.
“Más allá de la participación en el relevamiento, que siempre es valorada, nos interesa transmitir la importancia de que la gente conozca sus valores, y que aquellos que ya tienen diagnóstico de hipertensión se controlen también en sus casas con tensiómetros automáticos, digitales y validados, que son los dispositivos más recomendados”, insistió el Dr. Dr. Marcos Marín, médico cardiólogo especialista en Hipertensión Arterial, ex Presidente de la SAHA y Coordinador de la Campaña ‘Conoce y Controla tu Presión Arterial 2023.