Hoy en Revista Dosis
COLORACIÓN
loreal-logo.png

MARCAS Y FORMATOS DE LA CATEGORÍA


MARCAS Y FORMATOS DE LA CATEGORÍA


loreal-logo.png

Tercera entrega del curso presentado por L’Oreal sobre Coloración y Maquillaje. Conceptos básicos y recomendaciones que podrán partir desde el punto de venta.

Otorga créditos para la recertificación profesional a través de COFA

Retomando los segmentos de color que explicamos en el módulo anterior, existen 5 segmentos relacionados con los tonos del cabello:


• Rubio 52%
• Castaño 24%
• Negro 12%
• Rojo 5%
• Ultra aclarante 8%


Estos 5 segmentos atraviesan a casi todas las marcas de coloración del mercado, ya que la mayoría de ellas en su portafolio de tonos los abarcan.
A su vez, la categoría de coloración se puede segmentar tomando como criterio distintas variables, que vamos a desarrollar a lo largo de este módulo:

• Tipo de tintura
• Precio
• Formato

Segmentación según tipo de tintura:
Yendo un paso más allá, existe una división de marcas teniendo en cuenta el tipo de tintura del cual se trata, identificando diferencias en cuanto a la intensidad y poder cubritivo de cada marca.

Para esta división es fundamental identificar si la coloración tiene amoníaco o no en su fórmula, que a su vez va a determinar si se trata de una coloración permanente en el caso de las que tienen amoníaco y semi permanente en las que no tienen amoníaco.



 

El amoníaco es un catalizador utilizado para abrir la cutícula del cabello y permitir que el color penetre dentro del eje y cambie el color de la corteza, el corazón de la fibra capilar. Si bien es más dañino para el cabello a su vez tiene un mayor poder cubritivo y duración.

Es por eso que, si a la segmentación según tipo de tintura le sumamos la variable de edad y motivación de la consumidora, desarrollado en el módulo anterior, podríamos decir que la consumidora del segmento sin amoníaco tiene entre 15 y 35 años que busca un cambio de color impulsada por un factor más emocional.
Mientras que, la consumidora del segmento con amoníaco, es más funcional impulsada por la necesidad de cobertura de canas y con una edad que va desde los 36 años a los 65 aproximadamente.



Las marcas más relevantes dentro de estos segmentos son:

• Con amoníaco: Excellence, Nutrisse, Kolestón, Biferdil, etc.
• Sin amoníaco: Casting, Soft Color, Revlon, Biferil 0%, etc.

Segmentación según precio:
Si tomamos la variable precio como criterio de segmentación, como dividir la categoría en dos rangos:

1. Premium: con marcas con un precio promedio de$210, representa el 55% del mercado en valores. Está integrado por marcas como Excellence, Nutrisse, Biferdil y Koleston.
2. Accesible: tiene un precio promedio de $85, representa el 45% del mercado en valores y forman parte marcas como Cor Intensa, Key Color, Issue, etc.

Segmentación según formato:
Otra variable de segmentación de la categoría es según el formato, podemos encontrar 4 tipos distintos:

1. Kit completo
2. Kit simple
3. Sachet o sobre individual
4. Pomo
5. Retocador de raíces

Kit completo
El kit completo contiene todos los elementos necesarios para que la consumidora pueda realizarse la coloración en el hogar: pomo, el revelador, aplicador, guantes y otros accesorios. En el caso de algunas marcas traen también productos para el cuidado del cabello pre y post coloración.
8 de cada 10 mujeres utiliza algún aplicador o utensilio a la hora de hacerse coloración, es por eso que, el Kit completo es el formato que goza de mayor afinidad entre las mujeres que realizan la coloración en el hogar por su practicidad y porque permite obtener buenos resultados sin la necesidad de acudir a la peluquería.
Este formato está asociado con usuarias regulares de la categoría.
Las principales marcas de este formato son: Excellence, Nutrisse, Kolestón, Casting, Biferdil, etc.

Kit simple
Si bien la diferencia vs el kit completo es notada únicamente por usuarias más expertas, este formato contiene únicamente la coloración y el revelador. En el mercado podemos encontrar marcas como Cor Intensa,Issue 3D, 919.



Sachet o sobre individual
Trae únicamenteel colorante. Si bien es más práctico y más económico, tiene una percepción de menor calidad, pero resulta atractivo para aquellas consumidoras que buscan una propuesta bien económica.

Pomo
Se trata únicamente del tubo con la coloración (el mismo que viene como componente del Kit completo), está asociado con usuarias más experimentadas que ya cuentan en su casa con el resto de los componentes (bowl, pincel o peine, guantes, oxidante, etc), buscan mayor autonomía en su rutina y la conocen a la perfección. A su vez, les brinda la posibilidad de realizar mezclas de tonos, administrar mejor la cantidad que utilizan y realizar un menor desembolso en el acto de la compra.
El canal más afín a este formato es la perfumería ya que entre el 60% y 70% se vende en este canal, de acuerdo a información de Nielsen.

Retocador de raíces
Se trata de un segmento nuevo en una categoría que busca crecer a partir de la generación de nuevos gestos. Surgió a partir de la preocupación de la mayoría de las mujeres con el cabello teñido que cree que las canas son uno de los problemas más importantes.

La marca pionera en este segmento es MagicRetouch de L´Oreal París que se lanzó en octubre de 2017 mientras que después se sumó el spray de Kolestón.
Se trata de un spray que cubre totalmente las canas en tres segundos. Se aplica a 10cm de la raíz, se va inmediatamente con un lavado y dura hasta 25 aplicaciones aproximadamente, dependiendo de la marca.

Es un formato sumamente funcional ya que de manera simple y rápida la consumidora puede salir de apuro ante distintas situaciones en donde quiere ocultar sus canas.

Tres simples pasos para su aplicación:
1. Agitar el spray antes de usarlo.
2. Aplicar a unos 10 cm de distancia de las raíces, sobre el cabello seco, hasta cubrirla completamente.
3. Una vez aplicado el producto, dejarlo secar unos 3 minutos y cepillar normalmente.

Segmentación colores fantasía:
Como dijimos anteriormente la coloración se trata de una de las categorías más maduras dentro del mercado de belleza, es por eso que parte de su desarrollo y crecimiento se plantea a partir de la generación de nuevos gestos (como es el caso del spray) y a su vez de nuevos segmentos.

Por otro lado, en el artículo anterior, mencionamos que la mayor oportunidad de crecimiento y aumento de la penetración de la categoría se encuentra dentro de las mujeres de 15 a 35 años.

Es por eso que para atender a este segmento cuyas motivaciones están relacionadas con factores emocionales, podemos encontrar en el mercado nuevas marcas o propuestas de colores fantasía.

Se trata de colores que no son naturales (al contrario de los 5 segmentos de color que mencionamos anteriormente) como pueden ser el fucsia, azul, verde, naranja, etc. No contienen amoníaco y son de corta duración ya que se va con los lavados.
El objetivo de este segmento es rejuvenecer la categoría proponiendo un acercamiento más lúdico y que se asemeja al maquillaje, ya que al ser coloración de corta duración la consumidora puede cambiar de color asiduamente.
Si bien se trata de un segmento nuevo en la Argentina tiene mayor desarrollo en el exterior en donde podemos encontrar aún más propuestas. Actualmente encontramos las siguientes marcas:

• Colorista de L´Oreal Paris
• CrazyColors de Issue
• Policrom


Ya leiste el módulo, ahora...

¡¡¡COMPLETA LA EVALUACION!!!!

Estas a un click de sumar créditos

Ingresar a la Evaluación