Loreal, revolucionando la ciencia de la belleza

Hialurónico Pure Skinification: introducción de productos de Skin Care al cuidado capilar.
Hialurónico Pure Skinification: introducción de productos de Skin Care al cuidado capilar.

Tercera entrega del curso presentado por L’Oreal una introducción sobre productos de Skin Care al cuidado capilar. Conceptos básicos y recomendaciones.

Hialurónico Pure Skinification: introducción de productos de Skin Care al cuidado capilar.
¿Qué es el ácido hialurónico?
Es un glicosoaminoglicano (aminoazúcar) que se puede unir hasta 1000 veces su peso en agua. Es un humectante, lo que significa que atrae el agua hacia la piel y la retiene allí. Entonces, nutre e hidrata en lugar de exfoliar.
Está naturalmente presente en todo el cuerpo y puede ayudar con otras afecciones como la sequedad ocular. Sin embargo, se usa principalmente para mejorar la apariencia de la piel.
Beneficios:
- Aumentar la elasticidad de la piel.
- Reduce la aparición de líneas finas y arrugas casi al instante gracias a su efecto hidratante
¿Qué función cumple el ácido salicílico?
Es el beta-hidroxiácido (BHA) más conocido que se deriva de la corteza de sauce. Actúa como un exfoliante químico al romper los enlaces que mantienen unidas las células muertas de la piel para que puedan eliminarse de la superficie de la piel.
El principal beneficio de usar ácido salicílico para el acné sobre otros exfoliantes químicos es su capacidad para penetrar y exfoliar los poros debido a su solubilidad en aceite. Esto significa que también puede ingresar a las glándulas sebáceas y controlar la producción de aceite.
Otras formas en que el ácido salicílico beneficia su piel son:
- Reducir la inflamación y calmar la piel.
- Ofreciendo cierta protección contra la radiación UV.
- Previniendo el crecimiento de bacterias (debido a su pH ácido).
- Aumenta la producción de colágeno para mejorar las líneas finas y las arrugas.
¿Cuál es la diferencia entre ambos?
Aunque ambos se conocen como ácidos, son muy diferentes:
- Ácido hialurónico = hidrata
- Ácido salicílico = exfolia
El ácido hialurónico es adecuado para todo tipo y condiciones de la piel. Sin embargo, el ácido salicílico puede ser demasiado secante para los tipos/condiciones de piel seca y demasiado irritante para la piel sensible.
¿Pueden trabajar juntamos?
La respuesta es un sí rotundo. Funcionan particularmente bien cuando se combinan entre sí.
En el caso de su uso en la piel, el ácido salicílico es excelente para entrar en los poros y eliminar la acumulación de piel muerta y el exceso de grasa. Ahí es donde entra el ácido hialurónico. Al atraer agua a la piel y mantenerla hidratada, éste puede ayudar a reducir cualquier irritación que pueda causar el ácido salicílico.
Ambos ingredientes están disponibles en una amplia variedad de productos. Es más probable que encuentre ácido hialurónico en tónicos hidratantes, sueros y humectantes y ácido salicílico en limpiadores, tónicos y sueros.
También hay muchos productos para el cuidado de la piel y el cabello que combinan los ingredientes para ti en un suero multiactivo. Si está en un limpiador o en un producto de múltiples ingredientes destinado al uso diario, entonces el ácido salicílico generalmente está bien para usar a diario.
Una preocupación con respecto al uso conjunto de ácido hialurónico y ácido salicílico es cómo cada ingrediente debe idealmente ser usado.
El ácido salicílico es idealmente aplicado a la piel seca mientras el ácido hialurónico es idealmente aplicado sobre la piel húmeda y seguido de un humectante/oclusivo más fuerte para retener la humedad.
La piel húmeda es más permeable, lo que significa que a los ingredientes para el cuidado de la piel les resulta más fácil penetrar la barrera de la piel. Esta es una gran noticia para el ácido hialurónico, ya que una penetración más fácil significa una mayor eficacia. Sin embargo, una mayor eficacia también significa un mayor riesgo de irritación, por lo que el ácido salicílico, un ingrediente conocido por la irritación, no debe usarse en la piel húmeda.
¿Qué hace el ácido hialurónico en el cabello?
Cumple con 3 funciones principales:
Hidratar: es su función principal tanto en la piel como en el cabello, ya que ayuda a retener mejor la humedad.
Suavizar: al hidratar la fibra, el cabello queda más suave, sedoso y manejable.
Dar volumen: al mejorar la textura del pelo, lo engrosa ligeramente y hace que aumente el volumen.
¿Y el ácido salicílico?
Al tomar contacto con el cabello, este ácido nos ayuda a eliminar suavemente las células muertas, permitiendo así que otros agentes humectantes puedan penetrar en la fibra capilar y así mejorar su capacidad de absorción y acción hidratante.
Barre los restos de oleosidad, excesos de productos limpiadores depositados diariamente en el cabello luego de los lavados.
También se adhiere al sebo del cabello (moléculas de grasa), y las disuelve.
Entonces, podemos decir que la combinación de estos ácidos es la unión perfecta para lograr un equilibrio en el ph de nuestro cabello.
HIALURÓNICO PURE
Esta nueva línea de Elvive de cuidado capilar está formulada con activos que limpian, hidratan y reducen la oleosidad en el cuero cabelludo. Está específicamente diseñada para personas que tienen cabello con raíces oleosas y puntas deshidratadas.
Beneficios:
- 93% Reducción de Oleosidad
- 94% Purifica Raíces
- 94% Pelo limpio hasta el próximo lavado
- 93% Sensación de pelo “recién lavado”
- 93% Puntas hidratadas
- 95% Experiencia innovadora
- ¡SIN SILICONAS!


