Hoy en Revista Dosis
Loreal, revolucionando la ciencia de la belleza
loreal-logo.png

Los beneficios de la vitamina C para tu piel


Los beneficios de la vitamina C para tu piel


loreal-logo.png

Primera entrega del curso presentado por L’Oreal sobre llos beneficios de la vitamina C para tu piel. Conceptos básicos y recomendaciones que podrán partir desde el punto de venta.

Image

¿Por qué es tan importante el uso de la vitamina C en la piel?

La vitamina C, también conocida como ácido ascórbico en su estado puro, es un nutriente hidrosoluble esencial para el ser humano que, sin embargo, nuestro cuerpo no es capaz de sintetizar por sí mismo.

La vitamina C tiene múltiples beneficios comprobados para la piel, entre ellos se destacan la prevención del daño a causa de los radicales libres y la estimulación de la piel para brindarle un aspecto saludable y radiante. Debido a la imposibilidad de sintetizarla debemos obtenerlo a través de, por ejemplo, determinados alimentos o nuestra rutina de cuidado facial.

Alimentos como las verduras de hojas verdes que son una fuente estupenda de vitamina C. Una dieta saludable y equilibrada rica en vitamina C es esencial tanto para la salud general como para la de la piel. Es importante comer una gran cantidad de fruta fresca y verduras, como hojas verdes, tomates y cítricos.
A su vez, es cada vez más frecuente que la vitamina C se popularice en productos de cuidado de la piel ya que tiene múltiples beneficios comprobados para la misma, uno de sus usos más populares para aplicarlo a diario es en formato sérum facial

¿Qué beneficios otorga la vitamina C?

Acción antioxidante: funciona como una defensa extra contra radicales libres y agresiones externas.
Estimulante del colágeno: Atenúa las arrugas de expresión, gracias a la síntesis de colágeno y elastina
Empareja el tono de la piel: atenúa manchas y revela una piel mucho más luminosa u radiante. Tiene acción despigmentante sobre manchas oscuras (quita las manchas)
Aumenta la elasticidad cutánea
Mejora la firmeza
Previene el foto envejecimiento

Uno de los beneficios de usar productos de cuidado para la piel, enriquecidos con vitamina C es que nos aseguramos de aplicarla donde sea necesario.

La Vitamina C, ¿mancha la piel?

Es recurrente escuchar o leer que la vitamina C produce una gran cantidad de manchas en la piel si recibe luz solar de forma directa, se trata de una falsa creencia generalizada que no se corresponde con la realidad. Esta comprobado que si bien en su estado puro es fotosensible (se degrada ante la luz), no es foto sensibilizante, es decir no hace que nuestra piel se sensibilice ante la luz solar.


¿Todas las fórmulas con Vitamina C son iguales?

No todos los productos con vitamina C son idénticos y se deben tener en cuenta ciertas propiedades a la hora de elegir el más apropiado para nuestra piel:

La vitamina C pura se conoce como “ácido ascórbico”, y las investigaciones han
mostrado que, para aportar efectos visibles en la piel, un producto necesita contener al menos un 8 % de vitamina C. Tiene un gran poder despigmentante e iluminador pero su punto débil es que se degrada fácilmente cuando se expone al oxígeno, por lo que su vida útil es de pocos meses, ya que al oxidarse pierde su efectividad. Otro punto a considerar es que puede no ser bien tolerado por pieles sensibles.

Por otro lado, podemos encontrar los productos con derivados de VIT C, estas variaciones son más estables y menos sensibles a la luz, es decir que su vida útil se extiende dado que no se oxidan. Poseen los mismos beneficios, pero los resultados pueden tomar más tiempo en aparecer. Otro de sus beneficios es que son mucho mejor tolerados por las pieles sensibles y reactivas. Los productos con derivados, como el 3-0 ethyl ascorbic acid son recomendados en concentraciones de 0.5% a 3%.

VIT C, ¿Cómo incorporarlo a tu rutina de cuidado de la piel?

Siempre es recomendado comenzar con 1 producto de limpieza, cómo por ejemplo el Agua Micelar con Vitamina C de Garnier, que gracias al derivado de Vit C en su composición ayuda a mejorar la luminosidad del rostro desde el primer paso en nuestra rutina.

El “agua micelar” es el responsable de retirar las partículas de suciedad, así como también el maquillaje del rostro, para su correcto uso debe utilizarse con un disco de algodón o pad reutilizable, embebiendo el mismo con el producto y luego comenzar a retirar el maquillaje o la suciedad depositada en la piel, en forma de barrido suave ya que sus micelas absorberán dicha suciedad y harán el resto del trabajo.

El segundo paso se centra en el tratamiento, con la aplicación del sérum de Vitamina C de Garnier el cual cuenta en su fórmula con un componente derivado de Vit C, niacinamida y ácido salicílico. Gracias a su rápida absorción logramos trabajar a mayor profundidad obteniendo mejores resultados ya que nos involucramos en la acción de la renovación celular incorporando nuestros activos. Este producto nos promete mejor luminosidad, control sebáceo, tono más uniforme y sensación de piel sedosa ya que no deja residuos pegajosos y prepara la piel para el siguiente paso.

Respecto al tercer paso de la rutina, Garnier tiene 2 opciones de hidratación. Por un lado, el nuevo Gel Hidratante, que brinda una textura ligera y sin sensación grasosa en la piel, formulado con un derivado de Vit C y Ácido Salicílico. Cuenta con 98% ingredientes de origen natural que aporta hidratación sin dejar residuos, con sensación y aroma frescos. Por otro lado, la nueva Crema hidratante con FPS30 y un derivado de Vit C que ayuda a aclarar manchas y unifica el tono de la piel visiblemente, mientras protege contra los rayos UV por su FPS 30, para una piel uniforme y radiante.


Garnier está comprometido con Green Beauty, por eso todos los productos son libres de crueldad animal y aprobados por Cruelty Free International. Podés encontrar más acerca de su compromiso sustentable en: https://www.garnier.com.ar/compromiso/green-beauty

Image

Ya leiste el módulo, ahora...

¡¡¡COMPLETA LA EVALUACION!!!!

Ingresar a la Evaluación